martes, 11 de junio de 2013

SOPORTE TÉCNICO PRESENCIAL

¿QUÉ ES?

El soporte presencial va dirigido a aquellas actividades que requieren la presencia de un operador técnico especializado. Previo al funcionamiento regular del servicio se analiza las necesidades específicas del cliente a corto, medio y largo plazo, el parque informático del cual se requiere soporte y la situación actual de los sistemas a gestionar.
Las funciones de asistencia presencial las dividimos en las siguientes áreas:
·          Intervención urgente: Tras el análisis previo de nuestro dpto. de soporte técnico a distancia, se conviene el desplazamiento para subsanar un problema específico. Este servicio tiene tiempos de respuesta de entre 2 y 24 horas.
·          Intervención programada: Se fija un desplazamiento a las instalaciones del cliente con una descripción previa de las tareas que se van a realizar y el tiempo que se va a dedicar en ellas.
·          Mantenimiento: Tras fijar un calendario periódico en fechas y horarios y con una descripción previa de las tareas que se van a realizar, se programan intervenciones en el tiempo de asistencia presencial.




MANTENIMIENTO A LA PC.

¿EN QUE CONSISTE?

Es el cuidado que se le da a la computadora para prevenir posibles fallas, se debe tener en cuenta la ubicación física del equipo ya sea en la oficina o en el hogar, así como los cuidados especiales cuando no se está usando el equipo. Hay dos tipos de mantenimiento, el preventivo y el correctivo.





¿QUE SE ENTIENDE POR MANTENIMIENTO 
PREVENTIVO?

Consiste en la revisión periódica y permanente de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un PC. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema, producto del uso y agotamiento de la vida útil de componentes, partes, piezas, materiales y en general, elementos que constituyen la infraestructura o la planta física, permitiendo su recuperación, restauración, renovación y operación continua, confiable, segura y económica Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.


¿QUE SE ENTIENDE POR MANTENIMIENTO 

CORRECTIVO?


El Mantenimiento correctivo es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza después de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema. En algunos casos, puede ser imposible de predecir o prevenir un fracaso, lo que hace el mantenimiento correctivo la única opción. En otros casos, un sistema de mantenimiento deficiente puede exigir la reparación como consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo, y en algunas situaciones la gente puede optar por centrarse en correctivas, en lugar de preventivo, reparaciones, como parte de una estrategia de mantenimiento.

HERRAMIENTAS PARA EL SOPORTE TÉCNICO PRESENCIAL DE HARDWARE Y SOFTWARE.

Hemos visto la forma
de montar un dispositivo o de reparar o limpiar nuestro ordenador, pero para hacer esto necesitamos una serie de herramientas. En este tutorial vamos a ver las herramientas básicas para hacer estos trabajos.

No son muchas, pero lo que sí que tenemos que ver es que se trate de herramientas de calidad, ya que sin buenas herramientas es imposible hacer un buen trabajo.

Vamos a ver también una serie de elementos que son interesantes para realizar el mantenimiento de nuestro equipo.


HERRAMIENTAS DE HARDWARE.

Pulsera antiestática:
Disponer de una pulsera antiestática es siempre útil, aunque no imprescindible, ya que la electricidad estática la podemos descargar por otros medios.





Destornilladores:
Los ordenadores utilizan tornillos del tipo Phillips, también conocidos como americanos o de estrella, por lo que necesitaremos unos destornilladores de este tipo.

Con un par de ellos tendremos suficiente, aunque algunos más nos pueden ser de mucha utilidad.






- Destornillador Phillips de 6mm:


Este es el más importante. Conviene que sea imantado y que no tenga la punta excesivamente fina (aguda), ya que si es muy fina, al hacer fuerza en algún tornillo podemos desbocarlo.

Con este destornillador vamos a manejar la practica totalidad de los tornillos de nuestro ordenador.






- Destornillador Phillips de 3.5mm:

Realmente este destornillador lo vamos a utilizar muy poco, pero nos será de utilidad tener uno. Imprescindible sobre todo si se trata de un portátil.






- Destornillador plano pequeño:

También podemos necesitar un destornillador plano pequeño. Con uno de 3.5mm tendremos suficiente. Los mejores son los del tipo Buscapolos.






- Destornillador plano mediano:

Nos va a resultar útil tener a mano un destornillador plano mediano, sobre todo para retirar alguna chapita y en el caso de que necesitemos hacer palanca.




-Destornillador Torx:

es la marca de un tipo de cabeza de tornillo caracterizado por una forma estrellada de 6 puntas. Fue desarrollado por Textron Fastening Systems. Los que no conocen dicha marca suelen referirse a ellos como "destornillador de estrella". El nombre genérico es sistema de atornillado interno hexalobular






Alicates:

Lo ideal es disponer de tres alicates:

- Punta plana 5mm:










- Punta curva 3mm:









- Alicate de corte pequeño:











- Pinzas electrónicas:
Un par de pinzas de electrónica siempre nos van a ser útiles a la hora de hacer cualquier reparación.








Llave de tubo:

Ideal para colocar los soportes de la placa base y para afianzar los tornillitos de las tarjetas.

Con estas herramientas tenemos suficiente para ''trastear'' por nuestro ordenador. Vamos a ver ahora algunos elementos que nos van a resultar de utilidad:








Tester o Multimetro:


Si se sabe utilizar, siempre es bueno tener un tester a mano para comprobar tensiones.












Brocha:

Una brocha del tipo paletina, del número 21, nos será de gran utilidad a la hora de hacer limpieza.











Bote de aire comprimido:
Ideal para limpiar nuestro ordenador. Siempre debemos quitar lo más ''gordo'' con una brocha.
















Aspirador portátil:

Utilizándolo con cuidado se hace casi imprescindible para el mantenimiento de nuestro PC.














Pasta térmica en tubo:

Imprescindible si vamos a mover el procesador o el disipador.

Bien, con este equipo podemos afrontar la práctica totalidad de las reparaciones y mantenimientos que están en nuestras manos. Como podéis ver no son demasiadas, por lo que la inversión tampoco va a ser muy grande.

Y recordad que en Informática los componentes no tienden a escaparse. Apretar un tornillo con firmeza no significa apretarlo con todas nuestras fuerzas.









Limpiador de pantallas:
Se utiliza para dar limpieza a nuestro monitor después o antes de hacer el mantenimiento de nuestra PC.

















Limpiador de circuitos:

Es utilizado para limpieza de cables internos de la PC para que estos no sean dañados.

















Alcohol isopropílico:

Dentro de la computación es el líquido más importante para realizar limpiezas de tarjetas de los equipos (computadoras, impresoras, monitores, etc.), es un compuesto que tiene un secado demasiado rápido por lo cual ayuda a realizar un trabajo muy eficiente.

Es un alcohol que remueve la grasa con gran facilidad por lo cual ofrece una gran seguridad al Introducción.

















Cautin:

El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo está compuesto por cinco elementos básicos y fundamentales













CD para limpiar lectoras:

Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.

















Líquido Dieléctrico:


El liquido dieléctrico como acertadamente te indican es para la limpieza de las partes conductoras de accesorios eléctricos, así como para hacer limpieza a los devanados de motores eléctricos, realmente inhiben la humedad que es dañina en las partes energizadas











HERRAMIENTAS PARA SOFTWARE:


Antivirus:

Los antivirus son una herramienta cuyo único propósito es el de detectar y eliminar los virus informáticos que puedan afectar el sistema de archivos de un sistema operativo ya que los virus ocasionan problemas tales como pérdida de productividad, baja en el rendimiento del equipo, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.


El antivirus funciona con una lista interna de virus conocidos y sus maneras de reconocerlos, lo que nosotros llamamos vacunas.


Los antivirus mas reconocidos y usados en la actualidad son:

– AVG





– Norton security








– Karpersky










– Avira










– NOD 32








– Avast










– McAfee.









MANTENIMIENTO DE PC
Scandisk

El scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él.
Lo utilizamos para realizarle el debido mantenimiento a unidades ópticas y discos rígidos, debido a que a estos no se les puede destapar y limpiar físicamente.






Ccleaner

CCleaner es un programa gratuito de optimización del sistema, la privacidad y la limpieza de la herramienta. Elimina los archivos no utilizados de su sistema - que permite a Windows funcionen más rápido y liberando un valioso espacio en disco duro. También limpia rastros de sus actividades en línea tales como su historia de Internet. Además contiene ofrecido completamente limpiador de registro. Pero la mejor parte es que es rápido (generalmente menos de un segundo para correr) y no contiene Spyware o Adware!



Tune Up Utilities

TuneUp Utilities es un paquete de aplicaciones cuya misión consiste en realizar un completo mantenimiento al ordenador. Entre otros propósitos, permite desfragmentar eldisco duro, eliminar archivos temporales, realizar ajustes automáticos para incrementar la velocidad de navegación en Internet, desfragmentar y corregir errores del registro, así como personalizar la apariencia del sistema.Cada módulo tiene sus funciones.



RegCleaner

Programa en ingles que nos permite ver que es lo que contiene el registro de nuestro sistema operativo, permitiendo así borrar cualquier entrada en registro que queramos.

Resulta muy util si no conseguimos desinstalar un programa que está en el registro y nos vemos obligados a borrar la carpeta directamente







COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE ARCHIVOS.

WinZip

Aplicación que se emplea como archivador y compresor de ficheros

Características de WinZip:

* Creación, adición y descompresión de archivos ZIP.
* Integración con el shell de Windows.
* Encriptación AES de 128 y 256 bits, reemplazando al método de encriptación PKZIP 2.0 de versiones antiguas que es menos seguro.
* Soporte para los algoritmos de compresión bzip2 y PPMd.
* Descompresión de archivos .bz2 y .rar, y un algoritmo especial para archivos de audio


7-zip

7-Zip es un archivador con una alta relación de compresión.

Las principales características de 7-Zip:

Alta relación de compresión en el nuevo formato 7z con compresión LZMA y LZMA2
Formatos soportados: Comprimir / Descomprimir: 7z, XZ, BZIP2, GZIP, TAR, ZIP and WIM
Solo Decomprimir: ARJ, CAB, CHM, CPIO, CramFS, DEB, DMG, FAT, HFS, ISO, LZH, LZMA, MBR, MSI, NSIS, NTFS, RAR, RPM, SquashFS, UDF, VHD, WIM, XAR y Z.
Para los formatos ZIP y GZIP, 7-Zip proporciona una relación de compresión que es 2-10% mejor que la relación proporcionada por PKZip y WinZip
Fuerte cifrado AES-256 en 7z y formatos ZIP
Capacidad de extracción automática para el formato 7z
Integración con el Shell de Windows
Manejador de Archivos Fuerte
Potente versión de línea de comandos
Plugin para FAR Manager
Localizaciones para 79 idiomas



WinRar

“WinRAR es un potente programa compresor y des compresor de datos multi-función, una herramienta indispensable para ahorrar espacio de almacenamiento y tiempo de transmisión al enviar y recibir archivos a través de Internet o al realizar copias de seguridad.

WinRAR sirve para comprimir todo tipo de documentos o programas de forma que ocupen menos espacio en disco y se puedan almacenar o trasmitir por Internet mas rápidamente”.

BITÁCORA.


¿QUÉ ES UNA BITÁCORA?

Una bitácora es un archivo en el cual se lleva un registro bien sea diario, semanal o mensual de la tarea que realizas a los equipos. Esta te servira tambien de check list y asi tendras un control mas completo sobra las actividades realizadas.

FORMATOS DE BITÁCORA.